Para muchos fenómenos jurídicos no es suficiente un estudio tradicional, por ejemplo, en el caso de la ineficiencia del sistema judicial mexicano. A la par, el análisis económico del derecho (AED) plantea estrategias novedosas para la investigación jurídica con alto rigor científico. Con esta metodología se realizó el análisis cualitativo y cuantitativo para identificar variables ineficientes en las etapas procesales de los juicios de alimentos tramitados en los juzgados familiares de la Ciudad de México. Se seleccionó este tipo de juicios por representar el prototipo de juicio. En el estudio se aplicaron las correlaciones y regresiones de la estadística. Algunos resultados que demostraron la ineficiencia de los juzgados fueron: 77.4% de los expedientes quedaron olvidados antes de dictarse sentencia, las pensiones alimenticias se decretaron irracionalmente, los procedimientos fueron costosos y con mínimos beneficios, etc. La investigación da pie a aplicar la metodología en otros órganos jurisdiccionales.
Texto del jurista Jorge Rúa. Da click aquí para consultalo completo.