Conviértete en una Doula Aparir y se parte de este maravilloso grupo de mujeres. Inscríbete ingresando a este link💗: https://bit.ly/diplo-doulas-2021
LIVE DIplomado Doulas Internacionales
¿Tienes mucho interés en formarte como Doula pero no has dado el paso? 🤰🥰
Si quieres aclarar tus dudas debes participar en el live que tendremos:
📅El día viernes 09-04-2021
⏰Hora : 9:00 PM
Resolveremos Preguntas frecuentes. Así que si tienes algunas pregunta es el día ideal para poder hacerla
Luego de aclarar estas dudas iniciaremos juntas el II Diplomado de Doulas Interculturales. Un sueño ha realizar: “Una Doula para cada madre, acompañando con el corazón de Doulas APARIR.”🥰🥰
¿Ya sabes que preguntaras en el Live? deja tu pregunta en los comentarios 🤰👇👇
unadoulaparacadamujer #Asociacionparircali #doulaintercultural #diplomado #doula #diplomadodoula

Taller EMPRENDE
Aprende a conocer y reconocer tus capacidades emprendedoras para la consolidación de empresas exitosas, sociales y con perspectiva de género.
Informes en :
✉ talleremprende23@gmail.com
📞 5533071831

Servicio Social
Realiza tu servicio social con nosotros y pon en práctica todos tus conocimientos. Informes:
✉️ mujeresacnacional@gmail.com 📞5533071831

RUMBO AL 8M 2021: ACTIVIDADES VIRTUALES Y PRESENCIALES
Una lucha desde casa
¿Podemos tener acaso una crítica completamente objetiva del machismo? Como es
visible existe que gente no puede tan siquiera explicar de una manera adecuada en
lo que consiste o siquiera lo sabe.
En la cultura hispanoamericana es frecuente que se encuentre este fenómeno
identitario, se podría pensar que el machismo proviene de las clases bajas sin
embargo este puede encontrarse en todas las clases sociales y culturales, es
importante destacar que la educación es un factor importante para disminuir o
cambiar factores secundarios de este fenómeno ya que los hombres no nacen
siendo machistas, sino que aprenden desde la infancia y normalizan algunas
actitudes que a lo largo del proceso de socialización definen su manera de pensar y
sentir.
El machismo lamentablemente se puede observar como el énfasis o exageración
de las características masculinas y la creencia fiel de una superioridad sexual que
no debe ser puesta en duda.
Se puede definir al machismo como una ideología que defiende y justifica la
superioridad y el dominio del hombre sobre la mujer; exalta las cualidades
masculinas, como agresividad, independencia y dominancia, mientras
estigmatiza las cualidades femeninas, como debilidad, dependencia y
sumisión. El machismo tradicionalmente ha estado asociado con la cultura
mexicana y latina. Dentro de este contexto cultural, existían como normas
consuetudinarias que el hombre ostentara la autoridad en la familia y fuera su
proveedor, y que la mujer se subordina al hombre y se dedicase a su cuidado
y a la crianza de su descendencia (Ballén, 2012; Villaseñor, 2003).
Es un grave problema cuando no son solo las personas de género masculino
quienes ejercen el machismo si no que en su mayoría las mujeres lo reproducimos
dia con dia con micromachismos que podríamos explicar cómo pequeños gestos
sexistas o machistas, algunos de ellos muy sutiles, que ayudan a propagar
roles de género, y así mismo una violencia suavizada contra las mujeres, en
ocasiones sin darnos cuenta.
Es como ya se ha mencionado algo a lo que estamos tan alienadas, como nuestra
cultura y esta cultura siendo parte de nuestra identidad. Es difícil identificarlo
cuando está ahí todo el tiempo dia a dia, consumiendonos normalizando acciones y
pensamientos, como: Rosa para las niñas, azul para los niños,cuantas veces como
madres hemos hecho esto miles de veces al escoger la ropa para nuestros
pequeños, siempre haciendo diferenciaciones de sexo con ciertas características
tan banales como un color, es tan solo un ejemplo de las veces que caemos en
actitudes totalmente machistas insignificativamente dolorosas que son nuestra
propia desgracia.
Es justo donde tenemos que empezar a erradicarlo y corromper el machismo, poco
a poco y silenciosamente, justo donde empieza, con la educación que se brinda en
casa.
La familia siendo el primer agente socializador y es responsable de la formación de
cada niño en casa, por ello es de vital importancia aceptar que hemos sido en algún
momento aliadas del machismo, es preciso concientizarte del daño que hacemos al
no reprimir estas acciones machistas que como mujeres generamos desde casa,
educando a hombres y mujeres machistas. Claro que no es culpa nuestra es como
nos han educado desde siempre, pero esta en nuestras manos, ser conscientes de
ello y cambiar nuestra forma de educar con la finalidad de erradicar las situaciones
de desigualdad y violencia simbólica, que en muchos casos suelen transformarse en
violencia literal hacia las mujeres. en verdad tener progreso en mundo plagado de
machistas.
Estefany Montiel.