Ya sabemos que el COVID-19 detuvo actividades escolares, trabajos, planes y a la sociedad en general. Algunas personas tienen el privilegio de quedarse en casa, recibiendo un salario digno mientras se mantiene a salvo viendo televisión y pidiendo comida a domicilio.
Sin embargo, la realidad de muchos mexicanos nos abre drásticamente los ojos: hay personas que viven al día, si no trabajan hoy, no comen. El sustento que llevan a sus hogares es necesario para sobrevivir y sus familias dependen al cien porciento de las actividades de comercio.
Este virus nos sacude justamente en marzo, el mes donde se conmemora la lucha de la mujer por sus derechos, igualdad, reconocimiento y liberación. Las mujeres mexicanas que han emprendido, que lideran sus negocios y rompieron los lazos de dependencia ante un hombre, hoy se ven afectadas por el encierro al que todas las personas debemos someternos ahora. No hay ventas, por lo tanto, su inversión y estabilidad económica peligra.
Es ahora cuando debemos apoyarnos entre todas, comprar a los negocios locales, a emprendedoras que lo necesiten. Formemos redes de apoyo, recomendemos a la amiga que hornea pasteles, a la que tiene una cocina, la que vende artículos de limpieza o la que hace reparaciones a domicilio.
El feminismo sigue permeando en nuestra mente y nuestras ideas, apoyémonos entre nosotras, lo necesitamos más que nunca. ¿Tienes algún negocio? ¡hazlo saber en los comentarios para difundirlo!
#ConsumeLocal #UnidasPodemosMás #FeminismoEnTiemposdeCovid
Jessica Zarco.