TALLER ‘EMPRENDE’

RECUERDA, el taller EMPRENDE está a punto de iniciar, no te pierdas de esta gran oportunidad.
MUJERES A.C. Te invita a participar en el taller EMPRENDE
En él aprenderás a CONOCER y RECONOCER tus capacidades emprendedoras para la creación y desarrollo de empresas exitosas, sociales y con perspectiva de género.
📆. Del 23 al 30 de abril
Informes en :
📧 talleremprende23@gmail.com
5533071831

LIVE DIplomado Doulas Internacionales

¿Tienes mucho interés en formarte como Doula pero no has dado el paso? 🤰🥰

Si quieres aclarar tus dudas debes participar en el live que tendremos:

📅El día viernes 09-04-2021
⏰Hora : 9:00 PM

Resolveremos Preguntas frecuentes. Así que si tienes algunas pregunta es el día ideal para poder hacerla

Luego de aclarar estas dudas iniciaremos juntas el II Diplomado de Doulas Interculturales. Un sueño ha realizar: “Una Doula para cada madre, acompañando con el corazón de Doulas APARIR.”🥰🥰

¿Ya sabes que preguntaras en el Live? deja tu pregunta en los comentarios 🤰👇👇

unadoulaparacadamujer #Asociacionparircali #doulaintercultural #diplomado #doula #diplomadodoula

Taller EMPRENDE

Aprende a conocer y reconocer tus capacidades emprendedoras para la consolidación de empresas exitosas, sociales y con perspectiva de género.

Informes en :

✉ talleremprende23@gmail.com

📞 5533071831

Servicio Social

Realiza tu servicio social con nosotros y pon en práctica todos tus conocimientos. Informes:

✉️ mujeresacnacional@gmail.com 📞5533071831

ANUNCIO PARA TODAS LAS PERSONAS QUE QUIERAN EMPRENDER

Si eres emprendedora o emprendedor y no tienes dónde promocionar tus productos, Mujeres A.C. gestiona tres grupos en Facebook para que las personas puedan comprar y vender servicios o productos de manera segura y organizada.

Si quieres pertenecer a alguno de ellos, aquí te dejamos la liga y las dinámicas que hemos implementado en cada uno. ¡Bienvenido/a!

Mercado Cooperativo

https://www.facebook.com/groups/764201587459436

Emprendimiento Solidario

https://www.facebook.com/groups/1872382219702251

mujeres: Compra y venta solidaria

https://www.facebook.com/groups/192512964681183

La ineficiencia de los jueces familiares en la Ciudad de México

Para muchos fenómenos jurídicos no es suficiente un estudio tradicional, por ejemplo, en el caso de la ineficiencia del sistema judicial mexicano. A la par, el análisis económico del derecho (AED) plantea estrategias novedosas para la investigación jurídica con alto rigor científico. Con esta metodología se realizó el análisis cualitativo y cuantitativo para identificar variables ineficientes en las etapas procesales de los juicios de alimentos tramitados en los juzgados familiares de la Ciudad de México. Se seleccionó este tipo de juicios por representar el prototipo de juicio. En el estudio se aplicaron las correlaciones y regresiones de la estadística. Algunos resultados que demostraron la ineficiencia de los juzgados fueron: 77.4% de los expedientes quedaron olvidados antes de dictarse sentencia, las pensiones alimenticias se decretaron irracionalmente, los procedimientos fueron costosos y con mínimos beneficios, etc. La investigación da pie a aplicar la metodología en otros órganos jurisdiccionales.

Texto del jurista Jorge Rúa. Da click aquí para consultalo completo.